De dónde viene y qué tanto influye en la industria musical, sociedad y formación de los que en un futuro se dedicarán a la música o NEGOCIOS TURBIOS.
Pues como muchos dentro del ambiente musical y sobre todo en el regional mexicano, sabemos que el corrido es muy de México aunque no exclusivo, pues se remontaría hasta la edad media o más atrás en el tiempo, los trovadores que iban de pueblo en pueblo llevando noticias a manera de canciones, así la gente se enteraba de hazañas de maleantes, nuevas leyes de sus gobernantes o cualquier cosa que fuera de interés popular, pero sin ahondar en el tema antropológicamente, son centraremos en México y el llamado género de los corridos tumbados. Parece que lo primero que tumbó ese género fue la barrera que dividía a quienes gustan y producen regional mexicano y quienes hacen rap o géneros urbanos, pues ya había existido alguna vez propuestas de fusión, como por ejemplo AQuid... pero sin lograr penetrar cada género al lado del otro, recordemos que el corrido tiene sus ramificaciones; pues desde hace unos años tenemos narcorridos, corridos bélicos, corridos verdes y ahora tenemos los corridos tumbados, aunque creo que este último, como los corridos verdes son más bien pormenores, alejados de lo que realmente define al corrido, que es contar una historia con un personaje en tercera persona, en un espacio y un tiempo definido. Los corridos tumbados hablan en primera persona y mayormente de los logros y lujos dentro del ambiente ilícito, de la utilización de las drogas y de reconocimiento siempre del "PATRÓN". Pareciera que el corrido cayó en la subordinación, pues todos tienen patrón y lo hablan en primera persona, lejos quedaron los corridos como "Contrabando y traición", donde Camelia la Texana y Emilio Varela protagonizan una auténtica tragedia derivada del narcotráfico y las relaciones sentimentales, así podemos seguirnos con "Laurita" la maestra de la escuela o Pedro "Márquez" y su camioneta gris.
¿De dónde viene el término "corridos tumbados"?
Pues es el nombre del álbum que lanzara la empresa Rancho Humilde en octubre de 2019, con 21 temas de Natanael Cano, Junior H, Dan Sánchez y Nueva Era. Ese álbum puso formalmente en el mapa y al nivel de Natanael Cano a más de otro exponente, creando así un movimiento muy parecido el de El Movimiento alterado, que eran corridos con Banda, Norteño banda y hasta sierreño a finales del 2008, pero tomando gran fuerza en 2010 con la grabación del tema "Cartele Unidos", que en su letra hablaba de una manera tan explicita de lo que se vivía en ese momento en México, levantones, descuartizados, torturad y decapitaciones se explican en ese tema de manera tan natural y el contexto principal es que varios cárteles se muestran apoyo para un jefe, y a manera de analogía es interpretado por varios exponentes musicales que ya eran famosos pero otros saltaron a la fama con ese tema. El movimiento alterado alterado recibió su nombre como lo recibe el de Corridos Tumbados, por el álbum que impactó y expuso a más de un artista de una misma empresa con el mismo género musical, contrario a lo que sucedió con el movimiento alterado, el movimiento de los corridos tumbados aparte de la fusión entre géneros Urbano y regional mexicano, recibe total apoyo para su difusión en medios, los narco corridos en la segunda década da los 2000s fueron satanizados y prohibidos en la radio mexicana, así como vetados eran los artistas que los interpretaran en sus presentaciones en vivo, como si con eso se borrara la realidad que la música explicaba.
Hay quienes gustan y quienes no de los corridos tumbados, hay quienes a manera tradicional quieren que a su música no se le mueva nada y demeritan la fusión y su éxito. Dejando de lado el carisma o actitud de sus exponentes, debemos aceptar que el éxito es evidente y que nada tiene que ver con el nivel académico o intelectual de quienes escuchan x o y género de música, este movimiento es tan grande que en la última semana desbancó a los máximos vendedores de música en Spotify, así es, Bad Bunny, Miley Cirus, entre otros, fueron desbancados a nivel mundial por Peso Pluma, un joven Jaliciense que con un tono peculiar de voz pudo posicionarse como el favorito de la juventud por encima del reggaetón.
Esta es la parte 1/2 del audio que podrás escuchar en Spotify o tu plataforma de podcast favorita, búscame como "De Todo Con Rodo".